Nyaathayku: ¡nuestra Nyaatha!
La palabra Nyaathayku es el encuentro de dos idiomas
muy distintos y lejanos: Nyaatha es el nombre kikuyu dado a la Beata Irene
Stefani, y el "yku" en quechua significa "nuestro,
nuestra".
Por eso significa: "nuestra
Nyaatha", la mamita buena, la madre de toda ternura que el pueblo kikuyu
conoció y amó, pero
también el pueblo quechua, en este amor divino – que la Hermana Irene goza –
puede encontrar a la Beata misionera y obtener su ayuda.
¿Saben que el milagro reconocido – que permitió a Irene de ser
proclamada Beata – fue en Mozambique? Irene trabajó en Kenya y Tanzania, pero
el milagro (por lo menos el milagro oficial) sucedió en Mozambique, ésto
significa que en el amor de Dios no hay fronteras y restricciones, y la Hna
Irene puede interceder para cualquiera, también en América, también en el
Altiplano, o en las pampas argentinas...
Irene, nuestra Nyaatha, porque Dios nos la concedió como protectora e
intercesora.
Miremos y escuchemos este canto lindo de la Hna Palmira. El video es
de la Hna Angeles. La letra está abajo del video. ¡QUE DISFRUTEN!
Nyaathayku mamita buena, madre de
toda ternura (2)
Jesús
fue tu roca firme, tu vida se hizo don,
y anunciaste con María al mundo consolación
Viviste
con alegría, entregándote por amor,
Caminando
sol a sol, en la viña del Señor
Llevaste
consolación donde el amor te llamó,
Dejando
atrás en tus huellas ternura y compasión
Tus
zapatos son testigos de toda tu donación,
que
gastados por el reino, son signo de Bendición
Amar
siempre fue tu lema, la caridad tu pasión,
tus
obras tan sencillas llevan a la santidad.
Nyaathayku: ¡nuestra Nyaatha!
Reviewed by abconsolata
on
1:00
Rating:

No hay comentarios: